Al despertar. De la exposición Seda de Caballo. Manuel Vilariño, 2011
Manuel Vilariño es un fotógrafo que nos hace sutiles preguntas a partir de la contemplación de sus grandiosas imágenes. Es alguien que trata de establecer un puente de comunicación con los sentimientos profundos de las personas a través de la representación [...]
Fotografía de la serie Efectos Colaterales (Side Effects). Kapcer Kowalski
Kacper Kowalski es un joven polaco que, pese a terminar los estudios de arquitectura y diseño, siempre tuvo claro que su vocación era la de ser piloto. Desde 2006, este apasionado de la fotografía, sobrevuela mediante un autoligero toda la [...]
Casa Koshino, Kobe. Tadao Ando, 1984. Detalle del desbordamiento de la luz sobre una de las paredes de hormigón
Louis Kahn, uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, escribió en uno de sus enigmáticos dibujos el siguiente aforismo conceptual:
La luz, la que dispensa todas las [...]
Dolce vita. Jean François Rauzier, 2014
Vivimos en un mundo en el que parece que la realidad palpable ha pasado a tener una importancia menor que la bidimensionalidad de las pantallas. Aspiramos cada vez más a hacer una inmersión permanente en ese universo que se nos aparece en los televisores, ordenadores [...]
Por Noemí Feo
Jeremy Blake, Adam Fuss, David Lachapelle, Julian Rosefeldt, Chris Verene, Miwa Yanagi y Shizuka Yokomizo son distintos fotógrafos que se han agrupado para presentar una visión común inspirada en el eclecticismo. El resultado ha sido una magnífica exposición en la galería Leyendecker de Santa Cruz de Tenerife.
[...]
Patio de los Leones de la Alhambra. Bleda y Rosa, 2005
La pareja de artistas Bleda y Rosa han tomado el formato fotográfico como base para revisar la historia arquitectónica y la arqueología a la búsqueda de los restos y depósitos culturales que tiñen nuestro presente. En la serie que denominaron Estancias en el tiempo [...]
Une arrière-cour. Colorado. Robert Adams, 1968
Dans la photographie contemporaine, il ya certains auteurs s'intéressent surtout à expliquer la perspective culturelle contemporaine du paysage. L'Américain Robert Adams est un de ces artistes, alguien que transmite en sus imágenes un sentimiento melancólico en relación a su visión del territorio situado al oeste [...]
Con este sugerente título, las arquitectas Ana Amado, Marta Marco y Luz Paz han preparado una reflexión crítica sobre lo ocurrido con el sector de la construcción residencial en España. Mediante un montaje sobre las obras inacabadas de algunas viviendas presentan imágenes relacionadas con un sentimiento frustrado: el que afecta a numerosas familias [...]
Beth Yarnelle Edwards es una artista dedicada a la fotógrafía residente en San Francisco que se interesa por las maneras en las que la gente organiza sus escenarios familiares, una manera de narrar mediante imágenes las formas de vida realmente existentes. Su más reciente exposición, Suburban Dreams, se dedica a la descripción [...]
Edward Burtinsky est un photographe canadien qui a une prédilection particulière pour les paysages dévastés par des débris et des ordures. Sus fascinantes fotografías nos muestran el resultado final de destrucción territorial al que conduce inexorablemente el proceso capitalista en curso. Junto a la ciudad de Chittagong en Bangladesh existe un lugar que ha sido [...]
|
|
PROMOCIÓNATE EN ARQUISCOPIO Si vous voulez que votre site publicitemos ici, boutique en ligne ou si vous voulez présenter votre travail ou des emplois professionnels peuvent en faire la demande en envoyant une communication à l'adresse suivante:
[email protected]
|
Suivez-nous sur