
La presente obra es uno de los proyectos más recientes del arquitecto portugués Alvaro Siza. Se sitúa en la localidad de Santo Tirso, perteneciente a la conocida como “Grande Area Metropolitana de Porto” y que cuenta con una población de 14000 habitantes.
Continue lendo: Corpo de Bombeiros em Santo Tirso
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 3.3/5 (4 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +5 (de 5 votos)

En fechas recientes, la presidencia de la Bienal de Venecia ha anunciado el nombramiento del hipermediático arquitecto holandés, Rem Koolhaas como el nuevo director de la muestra de arquitectura que se celebrará en la ciudad italiana el próximo año 2014.
Continue lendo: Koolhaas, diretor da Bienal de Veneza
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 3.3/5 (4 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +2 (de 2 votos)
Con este sugerente título, las arquitectas Ana Amado, Marta Marco y Luz Paz han preparado una reflexión crítica sobre lo ocurrido con el sector de la construcción residencial en España. Mediante un montaje sobre las obras inacabadas de algunas viviendas presentan imágenes relacionadas con un sentimiento frustrado: el que afecta a numerosas familias españolas que soñaron con una casa en propiedad y se han quedado sin poder verlo hecho realidad.
Continue lendo: O sonho espanhol
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 3.5/5 (4 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +7 (de 7 votos)
Visión nocturna del recinto de la obra en el complejo proyectado por Steven Holl
A finales de 2012 se acabaría en la ciudad china de Chengdu la última obra del arquitecto y profesor Lebbeus Woods en colaboración con Christoph A. Kumpusch. Ese trabajo es el denominado Pabellón de la Luz, un alucinante espacio urbano que se inscribe en un complejo de mayor escala que proyectaría el arquitecto neoyorquino Steven Holl.
Continue lendo: O pavilhão da luz
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 4.5/5 (4 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +6 (de 6 votos)
Maqueta del aeropuerto imaginario de Knuffingen. Miniatur Wunderland Hamburg
En la ciudad de Hamburgo existe la mayor construcción de modelismo ferroviario y arquitectónico del mundo. Se llama Miniatur Wunderland y ocupa una superficie de 1500 m2 en una instalación interior mayor de 4000 m2.
Continue lendo: O modelo final
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 4.2/5 (5 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +6 (de 6 votos)
El espacio interior del edificio Bradbury usado como escenario apra la película Blade Runner, dirigida por Ridley Scott en 1982
La industria del cine americano desarrollada alrededor de Hollywood ha explotado la arquitectura y la forma urbana como escenario para evocar los ambientes más diversos. Los Ángeles es una ciudad que se ha utilizado para este fin con una gran imaginación.
Continue lendo: Filme da cidade e palco
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 3.3/5 (4 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +4 (de 4 votos)
Início Interior W. 01Arq. Fotos: Mauricio Fuentes
Este é um projeto de habitação para arrendamento perto da costa que exibe um conjunto de transparências que podem perceber as características da paisagem plena extensão. A W casa, realizado em 2007 em Huentelauquén, Chile por arquitetos Alves e Mendoza, simplificar a sequência de contínuas Mies espaciais começar a meados do século XX.
Continue lendo: Casa W. A transparência das paredes
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 3.6/5 (5 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +7 (de 7 votos)
Actividades en el interior de la escuela de la comunidad
En un paisaje rural de la paradisiaca isla de Bali un grupo de personas ha decidido constituir una comunidad utópica que funcione exclusivamente sobre la base del consumo de productos locales. Green Village es una curiosa experiencia arquitectónica que forma parte de esa corriente casi religiosa que se relaciona con la sostenibilidad del planeta.
Continue lendo: O Villa Verde de Bali
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 4.3/5 (7 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +4 (de 6 votos)
Exterior del Pabellón de IBM en la Feria Mundial de Nueva York. Eero Saarinen y Charles Eames, 1964
Uno de los pocos espacios que van quedando para la investigación en arquitectura es el que se relaciona con la potenciación de las marcas globales. Tanto las ciudades y regiones urbanas como las grandes empresas multinacionales recurren con una frecuencia cada vez mayor a la generación de arquitecturas espectaculares que refuercen el atractivo de los lugares y logren expresar con corporeidad la experiencia del consumo.
En el siguiente artículo se hace un somero análisis histórico sobre la expansión del branding arquitectónico.
Seguir leyendo en Arquiscopio PENSAMIENTO
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 4.4/5 (5 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +6 (de 6 votos)
La Vía Láctea acompaña al autor, Terje Sørgjerd, en la soledad de las noches en el Teide
En Canarias tenemos unos cielos que son difícilmente igualables, debido a unas condiciones climatológicas muy especiales. La influencia de los vientos Alisios hace que la limpieza de la atmosfera sea extremadamente alta. Este corto titulado The Mountain del fotógrafo noruego Terje Sørgjerd, muestra distintas perspectivas de la bóveda celeste desde el Teide en las cumbres de la isla de Tenerife. Unos lugares que son una maravilla natural y que afortunadamente, hemos logrado conservar intactos.
Continue lendo: Céu Teide
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 3.0/5 (6 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +4 (de 6 votos)
|
|
Promocione EM ARQUISCOPIO Se você quiser que seu site publicitemos aqui, loja online ou quer introduzir o seu trabalho ou trabalhos profissionais pode solicitá-lo através do envio de uma comunicação para o seguinte endereço:
[email protected]
|
Siga-nos no