Las dos torres gemelas del World Trade Center. Minoru Yamasaki. NY, 1976
Hace más de doce años, las icónicas Torres Gemelas de Nueva York desaparecían como consecuencia del mayor atentado terrorista que se conoce. Perpetrado por un puñado de fanáticos supondría un mazazo ideológico para una concepción del mundo basada en la [...]
Imagen futurista de Londres recubierta de torres y rascacielos.
Los rascacielos se han convertido en el campo actual de la expresión arquitectónica contemporánea. Es el resultado de la arrolladora fuerza del capital para imponer una visión neoliberal de la ciudad. El caso de la ciudad de Londres es espectacular desde esta perspectiva.
La presentación de Seaside como escenario urbano idílico. The Truman Show, 1998.
A comienzos de los años ochenta, en los Estados Unidos de América se empezaron a constatar los graves efectos que origina la tendencia al crecimiento ilimitado de las grandes periferias urbanas. En esos años surge allí una tendencia urbanística de corte [...]
Puente Helix. TTJ Design and Enginereering. Singapur.
En los últimos años, parece existir una tendencia a concebir determinados proyectos de arquitectura e ingeniería utilizando geometrías tubulares. Es lo que ocurre con algunos ejemplos de puentes recientes que adquieren esa configuración volumétrica. Como la sorprendente propuesta que ha realizado Arnd Goldack para [...]
La actual configuración de la Plaza España en la proximidad al acceso histórico al puerto. En su centro se ha reflejado la traza del desaparecido castillo de San Cristóbal. Foto: Aéreas de Canarias
En uno de sus documentados libros, La cultura de la ciudades, Lewis Munford decía que después del lenguaje la ciudad [...]
Unidad de asentamiento rural en Broadacre City. En este sector se perciben las viviendas granja de un acre por familia
Frank Lloyd Wright dedicó varios años a pensar cuál podría ser el futuro de la urbanización en América. Sería en una época difícil tras la Gran Depresión ocurrida en el año 29. De ese esfuerzo [...]
The Mountain Dwellings. BJarke Ingels Groep 2009. Foto: Ulrik Jantzen
A finales de la década pasada surgía esta obra fulgurante que asombró a la comunidad internacional de arquitectos por la originalidad de sus planteamientos. Una idea radical de edificio residencial cuya composición se basa en el máximo aprovechamiento de la escasa [...]
Alice en Quito. Cristina Lucas, 2010
En los últimos años asistimos a una creciente incorporación de las mujeres a la expresión artística contemporánea, reivindicando una justa equiparación de su papel y contribución a la sociedad. Es lo que ocurre con Cristina Lucas, una artista jienense que elabora sus propuestas intentando establecer un discurso [...]
Atrío interior de la Biblioteca de Utretch. Wiel Arets, 2004. IMAGE: RoryRory, Flickr
Hoy hace exactamente un año que iniciamos esta plataforma de comunicación sobre arquitectura en español. Es una ocasión para celebrar y pensar sobre lo realizado. So, queremos reflexionar con ustedes, nuestros lectores, sobre lo ocurrido y las ideas que [...]
Mit dieser suggestiven Titel, die Architekten Ana Amado, Marco und Luz Marta Paz haben eine kritische Reflexion auf das, was passiert mit dem Wohnungsbau in Spanien vorbereitet. Durch die Montage am unvollendeten Werke einiger Häuser haben Bilder im Zusammenhang mit einem Gefühl frustriert: el que afecta a numerosas familias [...]
|
|