Pabellón Transparente Audi, Circuito internacional de automovilismo de Shanghái Atelier FCJZ, 2011
Dice Martin Heidegger en Ser y Tiempo que la verdad ama esconderse. Según su pensamiento, para llegar a ella, hay que buscarla y extraerla con paciencia porque tiende a ocultarse. Es algo así como el claro que se encuentra fortuitamente en [...]
Fotografía de la serie Efectos Colaterales (Side Effects). Kapcer Kowalski
Kacper Kowalski es un joven polaco que, pese a terminar los estudios de arquitectura y diseño, siempre tuvo claro que su vocación era la de ser piloto. Desde 2006, este apasionado de la fotografía, sobrevuela mediante un autoligero toda la [...]
La confrontación entre lo nuevo y lo preexistente en la Casa E/C. Sami Arquitectos, 2013. Fotos: Paulo Catrica
Hoy observamos una nueva manera expresiva y poética que se apoya en la confrontación arquitectónica entre una sensibilidad contemporánea y las presencias construidas antiguas. Está surgiendo así un vocabulario fresco relacionado con arquitecturas que denotan [...]
Villa Kogelhof. Paul de Ruiter, 2013. Foto: Jeroen Musch
La villa Kogelhof en Zeeland de Paul de Ruiter -terminada en 2013- es una nueva expresión pura y austera de una aspiración trascendente mantenida viva en la arquitectura contemporánea desde hace ya casi cien años.
Ese anhelo colectivo de [...]
La ciudad del globo cautivo. Madelein Vriesendorp y Rem Koolhaas, 1972. MoMA Art Collection
A lo largo del siglo XX, la ideología urbanística se ha ido centrando paulatinamente en la definición de complejos marcos normativos que se orientan a pautar cualquier aspecto del espacio para garantizar el control burocrático de las [...]
Studio Mumbai es un equipo de arquitectos y artesanos dirigido por Bijoy Jan, que proyecta y construye en India y que recibió el Premio BSI Architectural Award en su tercera edición celebrada en 2012. Era el reconocimiento intenacional a un conjunto todavía breve de obras de arquitectura cuya máxima preocupación se ha [...]
Los curvilíneos espacios interiores del gran vestíbulo de pasajeros de la terminal TWA. Foto: Max Touhey
La famosa terminal de la compañía aérea Trans World Airlines de Eero Saarinen está a punto de volver a abrir sus puertas en el aeropuerto Kennedy de Nueva York. Al parecer se va a convertir [...]
Casa en la Mesa Mota. Virgilio Gutiérrez, 2013. Croquis conceptual del edificio
La casa en la Mesa Mota de Virgilio Gutiérrez es una expresión de una arquitectura que trata de integrarse en el territorio desde la consideración y respeto reverencial a los valores paisajísticos.
Surge así un [...]
Portada de la colección de grabados Carceri d’invenzione. Gian Battista Piranesi, 1745-1760.
Em 2010, con motivo de la Bienal de Arquitectura de Venecia, tuvo lugar la exposición titulada The Art of Piranesi. Fue una muestra en la que se exhibieron reproducciones de determinados diseños del artista realizados con una depurada técnica de impresión [...]
La biblioteca desaparecida de la Escuela de Arte de Glasgow. C.R. Mackintosh, c. 1900
En Mayo de 2014 desaparecía en un incendio el maravilloso edificio de la Glasgow School of Art, construida por Charles Rennie Mackintosh a principios del siglo XX. Una esquisitez artesana de madera y una de las [...]
|
|