REHABILITACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE UN ALMACÉN AGRÍCOLA

                                        Vista de la fachada principal                                           (Photo: Alessandra Bello)

Continuer la lecture: REHABILITACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE UN ALMACÉN AGRÍCOLA

VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: 3.5/5 (4 suffrages exprimés)
VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: +3 (à partir de 3 votes)

Madrid Arena / “Arquitecturas del momento”

Fuente: http://www.canolasso.com/canolasso.html    

Estamos ante un proyecto obra del estudio Cano Lasso. Se construye fundamentalmente como un espacio de carácter  deportivo y capaz de albergar además una gran variedad de usos.  Destaca su gran cubierta circular ,Cobertura y Acondicionamiento del Rocódromo Recinto ferial. Hemos de mencionar que este proyecto se cita en Casa de Campo años del 2001/2005 Mención XVII Premios de Arquitectura, urbanismo y a su vez obras publicas 2002 del Ayuntamiento de Madrid. Además posee el galardón como finalista del premio Construmat 2003 de Construcción. Consta como PROMOTOR el propio  Ayuntamiento de Madrid. Empresa municipal Campo de las Naciones, rondando la superficie construida  en torno a los 41.000 m2. 

  Continuer la lecture: Madrid Arena / “Arquitecturas del momento”

VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: 4.4/5 (5 suffrages exprimés)
VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: +2 (à partir de 4 votes)

Iconos Orientales

Floating Earth. Pieza de la colección de juego de té para  Alessi. Ma Yansong, 2012

La Fundación ICO de Madrid acaba de inaugurar una exposición de trabajos del arquitecto pequinés Ma Yansong. Con 35 años, Ma es el último enfant terrible que se ha incorporado al circo de la arquitectura espectáculo que nos persigue en los últimos años.

Continuer la lecture: Iconos Orientales

VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: 2.6/5 (5 suffrages exprimés)
VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: +4 (à partir de 4 votes)

Finalistas para el nuevo Estadio Nacional de Japón

Propuesta presentada por el equipo holandés UN Studio, en colaboración Yamashita Sekkei

Tadao Ando y el Japón Sport Council (JSC) han anunciado los once finalistas que competirán en la ronda final del concurso internacional para el nuevo Estadio Nacional de Japón. Con la reconstrucción, el Estadio Nacional espera atraer eventos de clase mundial con la capacidad del espectador más grande del mundo y mejor hospitalidad del mundo. El nuevo estadio ya se ha comprometido a organizar la Copa del Mundo de Rugby 2019 y está programado para la competición en 2018.
Continuer la lecture: Finalistas para el nuevo Estadio Nacional de Japón

VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: 3.3/5 (3 suffrages exprimés)
VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: +3 (à partir de 3 votes)

MAPPING SOBRE EL PALACIO DE EYNARD

Les ofrecemos uno de los trabajos que haría en 2009 el artista Berlinés Philip Geist, una performance-instalación virtual realizada en un edificio de la ciudad suiza de Ginebra. Se haría empleando el mapeado topológico, más conocido como Mapping, técnica por ordenador desarrollada en 1978 por James F. Blinn y que permite crear texturas y efectos visuales de gran riqueza proyectados sobre cualquier superficie.

Geneva Palais Eynard, Parc des Bastions Outdoor Video Installation by PHILIPP GEIST / Mapping (2009) complete à partir de Philipp Geist | Videogeist on Vimeo.

Plus d'information: http://www.p-geist.de/start.html

VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: 1.0/5 (1 le vote exprimé)
VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: +2 (à partir de 2 votes)

Ils décollent navires en Spaceport America

Acceso general a las instalaciones del Spaceport America. Image: Nigel Young

Hace ya un año, se ha terminado la primera terminal espacial que la empresa Virgin Galactic ha estado construyendo en Nuevo Méjico. Este espaciopuerto es el primer edificio de estas características que se construye en nuestro planeta. Spaceport America ha sido diseñado por Foster+Partners en colaboración con SMPC Architects y URS Corporation.

Continuer la lecture: Ils décollent navires en Spaceport America

VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: 2.8/5 (5 suffrages exprimés)
VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: +3 (à partir de 5 votes)

Architecture austère

Fichtelberg refuge cabane. AFF Architekten, 2009. Photo: Sven Fröhlich

Nous vivons à une époque où les limites à part entière de notre habitat près ou de loin ont déjà trouvé un moyen précis. La planète est devenue si dans un espace fini qui offre des ressources qui se raréfient. Ainsi,, la prochaine étape est d'utiliser ce qui est disponible dans le plus efficace et le moins possible. C'est pour cette raison que l'architecture de notre temps, aujourd'hui plus que jamais, doit être une expression de l'austérité.
Une condition qui consiste à considérer la sobriété éthique et à la retenue nécessaire détaché de la vante à laquelle nous sommes habitués à une époque plus récente. A notre époque,, est nécessaire de recourir à toutes les stratégies possibles pour l'économie de matériaux, énergie et une répartition plus équitable de ce qui existe dans cet environnement que nous habitons et un nombre supérieur 7.000 millions. Mies adage avants esthétisante, Moins, est plus que les architectes doivent tenir compte du réalisme de Buckminster Fuller proposant à la place Faire plus avec moins.

Continuer la lecture Architectures d'austérité

VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: 4.7/5 (6 suffrages exprimés)
VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: +6 (à partir de 6 votes)

RAMALLAH LUMIÈRE

El estudio del arquitecto sevillano  Juan Pedro Donaire ha resultado vencedor del concurso para la construcción de un centro cultural en la ciudad palestina de Ramala.

Continuer la lecture: RAMALLAH LUMIÈRE

VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: 3.3/5 (6 suffrages exprimés)
VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: +5 (à partir de 5 votes)

Otras torres de Oriente

Está a punto de terminarse la segunda torre más alta del mundo en La Meca, Saoudite. Es parte del complejo Abraj Al-Bait Towers y es conocida allí como la Torre del Reloj del Hotel Real (Royal Hotel Clock Tower).

Continuer la lecture: Otras torres de Oriente

VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: 2.8/5 (5 suffrages exprimés)
VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: +6 (à partir de 6 votes)

CATACLYSME

Una exposición de la obra del escultor Juan López Salvador
Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria. Octubre de 2012 a Enero de 2013
Con este título -tan acorde con los tiempos- se presenta una parte importante de la producción que este artista canario ha desarrollado a lo largo de más de 30 años. Es una indagación poética sobre el espacio que quiere explicar las cualidades específicas del paisaje ligado a la naturaleza volcánica.

Continuer la lecture: CATACLYSME

VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: 4.3/5 (6 suffrages exprimés)
VN:Fa [1.9.20_1166]
Classement: +7 (à partir de 7 votes)
130630_ARQP_WhiteBand.-120x600
180607_ARQP_PNSM_Banner_122

Una iniciativa de

130708_CPPA_Logo_120px
130630_ARQP_WhiteBand.-120x600