El singular espacio de escaleras situado en el vestíbulo principal del edificio . Photo: John Gollings.
Hoy les presentamos una singular pieza de arquitectura situada en Auckland, Nueva Zelanda. Se trata de la ampliación de la principal Galería de Arte de la ciudad o Toi o Tāmaki en lengua maorí, y que se ha terminado hace escasamente dos años, en 2011.
Es un proyecto combinado del equipo australiano neozelandés Archimedia y de la oficina australiana FJMT. Dos grupos de arquitectos e ingenieros que son relativamente poco conocidos fuera de sus país, pero que han demostrado ya una excelente relación entre la calidad de su trabajo y la precisión formal y constructiva de su arquitectura común
Es curioso que, en un lugar tan alejado, se haya podido conjugar un edificio tan particular y bien resuelto que ha pasado a ser una aportación importante a la cultura colectiva de aquel país insular de belleza paisajística insuperable.
Probablemente, es el resultado de la interacción de una población con sensibilidad y cultivada en las artes a pesar de su extremo aislamiento con la aportación de unas autoridades sensibles a todo lo que supone un estimulo al desarrollo cultural.
Continuer la lecture FICHIER Arquiscopio
VN:Fa [1.9.20_1166] s'il vous plaît attendre ... Classement: 3.8/5 (6 suffrages exprimés) VN:Fa [1.9.20_1166] Classement: +4 (à partir de 4 votes)

Hace año y medio presentamos aquí una obra de este artista, intitulé Sunflower Seeds. Se trataba del relleno de la Sala de Turbinas de la Tate Gallery londinense con cien millones de pipas cerámicas pintadas a mano. Una propuesta sorprendente que incidía sobre uno de los problemas del momento como redistribuir la riqueza procurando trabajo a grandes grupos de población desocupada.
Continuer la lecture: Ai Weiwei, un inconformista
VN:Fa [1.9.20_1166] s'il vous plaît attendre ... Classement: 3.3/5 (3 suffrages exprimés) VN:Fa [1.9.20_1166] Classement: +4 (à partir de 4 votes)
Maqueta de la FabLab House diseñada por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña en 2010
En 2010, se celebró en Madrid la competición Solar Decathlon Europa a la que se presentaron diecisiete equipos de otras tantas universidades europeas para establecer un contraste de ideas sobre construcciones solares. La propuesta del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, FabLab House, obtendría un sonoro reconocimiento estableciendo un camino innovador para la producción residencial mediante la aplicación de las técnicas de fabricación local asistida por ordenador. En pocas semanas, concretamente desde el 2 de julio, se va a celebrar la 10ª Conferencia Internacional Fab Lab en Barcelona y es una oportunidad para entender por donde han evolucionado estas ideas.
El arquitecto Rubén Servando nos explica a continuación en qué consistirá ese encuentro:
Continuer la lecture: Una revolución industrial en ciernes
VN:Fa [1.9.20_1166] s'il vous plaît attendre ... Classement: 4.0/5 (6 suffrages exprimés) VN:Fa [1.9.20_1166] Classement: +4 (à partir de 4 votes)

El próximo 2 de Julio comenzará en Barcelona el Décimo Simposio de la FABLAB CONFERENCE. Un evento que atrae a todos aquellos interesados por la reproducción de modelos tridimensionales y la impresión digital.
El evento se celebrará en el edificio del Museu del Disseny de Barcelona situado en la Plaza de las Glorias de la capital catalana. Participarán allí como conferenciantes principales los siguientes:
Ellen MacArthur de la Ellen MacArthur Foundation
Massimo Banzi, Co-Fundador de Arduino
Neil Gershenfeld, Director del Centro del MIT para Bits y Átomos
Achim Menges, Profesor en Stuttgart donde es el director fundador del Instituto de Diseño Computacional
Vicente Guallart, Arquitecto Jefe del Ayuntamiento de Barcelona
Y como nuevos ponentes confirmados:
Paul Eremenko, Director de Proyecto Ara, Tecnología y Proyectos de referencia
Bill McDonough, Diseñador, asesor, escritor y líder de pensamiento (a través de videoconferencia)
Hannah Jones, Encargada principal de sostenibilidad en el Innovation Accelerator Center de Nike.
Más información aquí:
The 10th International Fab Lab Conference. Barcelona July 2014

VN:Fa [1.9.20_1166] s'il vous plaît attendre ... Classement: 0.0/5 (0 suffrages exprimés) VN:Fa [1.9.20_1166] Classement: +1 (à partir de 1 voter)
Las dos torres gemelas del World Trade Center. Minoru Yamasaki. New York, 1976
Hace más de doce años, las icónicas Torres Gemelas de Nueva York desaparecían como consecuencia del mayor atentado terrorista que se conoce. Perpetrado por un puñado de fanáticos supondría un mazazo ideológico para una concepción del mundo basada en la preeminencia de la libertad, el individualismo exacerbado y la depredación extrema de los recursos.
Desde entonces, aquellas columnas gigantescas que presidían la ciudad Nueva York, uno de los templos de las finanzas mundiales, serían una ausencia reiteradamente aludida. En apenas un par de horas, uno de los símbolos recurrentes del capitalismo contemporáneo se habían volatilizado físicamente.
Continuer la lecture: La simbología de las Torres Gemelas
VN:Fa [1.9.20_1166] s'il vous plaît attendre ... Classement: 4.3/5 (4 suffrages exprimés) VN:Fa [1.9.20_1166] Classement: +10 (à partir de 10 votes)
Dibujo de la columnata inclinada del parque Güell. Óscar Tenreiro, 1985
El arquitecto catalán, Antoni Gaudí es hoy una parte sustancial de eso que conocemos como Barcelona. La marca de aquella ciudad ha tomado como reclamo una parte sustancial de la obra singular del genio del Noucentisme. Et, desgraciadamente, debido a ello sus magníficos edificios han sido engullidos por uno de esos torbellinos absurdos que mueve nuestro tiempo, el turismo. Cuando no destruidos y tergiversados hasta hacerlos irreconocibles.
Las multitudes que suben y bajan sus espacios diariamente probablemente le rinden más un tributo a la economía antes que a la arquitectura. Hoy todos atendemos a una nueva religión, la que nos obliga a visitar lugares sin cesar para rendir culto a aquello que nos han presentado como el epítome del saber humano acumulado. Millones de personas hacen peregrinaciones masivas a los nuevos santuarios en los que esperan -sin éxito- encontrar respuestas a todo este desatino que nos rodea. Mientras tanto, algunos se enriquecen de una manera inconmensurable a nuestra costa.
Alors, la mayoría hemos perdido la posibilidad de experimentar por nuestros propios medios la realidad de tantas y tantas cuestiones, sojuzgados por aquellas narraciones que nos inculcan sin descanso. Es lo que ocurre también con la arquitectura de la que tienden a apoderarse también los mercaderes y, en ciertos casos, a punto están de destruirla. Como ocurre con Gaudí y sus increíbles obras.
Cependant, algunos todavía están siendo capaces de deleitarse de los sitios y de los espacios, en soledad y desde el conocimiento profundo. Es lo que nos cuenta Óscar Tenreiro desde su singular perspectiva.
Continuer la lecture Un constructor por Óscar Tenreiro en Pensée Arquiscopio
VN:Fa [1.9.20_1166] s'il vous plaît attendre ... Classement: 4.6/5 (5 suffrages exprimés) VN:Fa [1.9.20_1166] Classement: +7 (à partir de 7 votes)
Landscape I. Levi van Veluw, 2008
El jovencísimo artista holandés Levi van Veluw nos ofrece imágenes sorprendentes que toman su propio cuerpo como recipiente de paisajes inventados. Es una manera metafórica de autorretratarse con una identidad que trata de camuflarse en relación a su entorno.
Continuer la lecture: El cuerpo como paisaje
VN:Fa [1.9.20_1166] s'il vous plaît attendre ... Classement: 3.5/5 (4 suffrages exprimés) VN:Fa [1.9.20_1166] Classement: +3 (à partir de 3 votes)
Lagos, Nigeria
El próximo 12 de mayo se presenta el libro Un modo de afrontar la ciudad africana en la sede madrileña del Instituto Cervantes. Un interesante trabajo de investigación de los profesores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Martín, Vicente Díaz y Eugenio Rodríguez.
Como complemento al acto habrá una conferencia del Secretario General Adjunto de Naciones Unidas y Director Ejecutivo de ONU-Hábitat, Sr. Joan Clós y un debate sobre las oportunidades relacionadas con el desarrollo urbanístico de las ciudades africanas en el que participará Firdaous Oussidhoum de la Unión Africana de Arquitectos .
África es la región del planeta menos urbanizada, con una población urbana del 38%, pero con el ritmo de crecimiento urbano más acelerado (4,5%). Estudios actuales indican que la población urbana africana se doblará en los próximos 20 años, como resultado de la migración rural-urbana, el crecimiento demográfico natural y la reclasificación de zonas peri-urbanas en urbanas.
Una interesante oportunidad para conocer la situación actual en las ciudades africanas y sus necesidades de desarrollo urbano así como las expectativas y necesidades relacionadas con la práctica de la arquitectura allí.
En savoir plus:
Mesa redonda: Ciudades africanas. Reto urbanístico y social
VN:Fa [1.9.20_1166] s'il vous plaît attendre ... Classement: 3.5/5 (2 suffrages exprimés) VN:Fa [1.9.20_1166] Classement: +1 (à partir de 1 voter)
Interior de la vivienda unifamiliar en Matamorisca. Jesús Castillo Olí, 2011. Photographie: Justino Diez
En la actual situación de crisis que padece el sur de Europa, algunos arquitectos españoles han tomado la escasez como materia poética para elaborar nuevas arquitecturas basadas en la rehabilitación de lo existente, el reciclaje y el aprovechamiento de lo más próximo. Es lo que ocurre con algunos proyectos recientes que se centran en la frugalidad y han sido elaborados por jóvenes arquitectos como Puigjaner y López, Buil y Riba, Jesús Castillo y José Javier González Guzmán.
Continuer la lecture: Arquitecturas frugales
VN:Fa [1.9.20_1166] s'il vous plaît attendre ... Classement: 4.4/5 (8 suffrages exprimés) VN:Fa [1.9.20_1166] Classement: +11 (à partir de 11 votes)

En los últimos años, se ha producido una eclosión hacia una nuevas formas de concebir la oferta turística. Se trata de lograr espacios fascinantes que llevan a una clientela de muy alto poder adquisitivo a experimentar nuevas y diversas experiencias espaciales, paisajísticas y sensoriales. Frente a las propuestas hoteleras masivas dedicadas a atender a miles de personas, estos nuevos establecimientos turísticos tienen un tamaño reducido y un carácter inigualable debido a su acceso a paisajes intocados y una arquitectura de gran calidad espacial.
En torno a estas intenciones, y a nivel mundial, un escaso puñado de empresarios, arquitectos y diseñadores han decidido asumir el riesgo de concebir infraestructuras hoteleras que ofrezcan algo más allá de un producto estandarizado o, simplemente, encuadrado dentro del lujo habitual. Naturalmente, se busca la máxima rentabilidad mediante la oferta de un producto inigualable basado en elementos diferenciales. Es una apuesta extrema que permite aspirar a grandes beneficios y una tasa de retorno elevada.
A este respecto, las alternativas que actualmente se están explorando son estrategias que tratan de rentabilizar al máximo unas condiciones de exclusividad extrema con el más selecto tratamiento individualizado así como la promoción de de espacios singulares y sensaciones de confort personal. No solo se trata solo de ofrecer alojamiento en lugares remotos y la creación de entornos de ensueño, sino también de crear experiencias que aúnen el disfrute de las comodidades habituales con el añadido de una arquitectura de vanguardia sofisticada espacial y materialmente. Junto a ello, la disposición de paisajes y lugares de belleza indescriptible.
Es lo que ha ocurrido con el Amangiri Lúxury Resort que se ha terminado de construir recientemente en un lugar privilegiado, la llamada Montaña de la Paz. Un enclave desértico del centro de los Estados Unidos situado entre cuatro estados, Utah, Arizona, Nuevo Mexico y Colorado. Es un proyecto del equipo de arquitectos americano compuesto por Rick Joy, Wendell Burnette y Marwan Al-Sayed.
El Gran Cañón del Colorado. Una atracción espectacular próxima al Amangiri Resort
Continuer la lecture FICHIER Arquiscopio
VN:Fa [1.9.20_1166] s'il vous plaît attendre ... Classement: 4.3/5 (7 suffrages exprimés) VN:Fa [1.9.20_1166] Classement: +5 (à partir de 5 votes)
|
|
PROMOCIÓNATE EN ARQUISCOPIO Si vous voulez que votre site publicitemos ici, boutique en ligne ou si vous voulez présenter votre travail ou des emplois professionnels peuvent en faire la demande en envoyant une communication à l'adresse suivante:
[email protected]
|
Suivez-nous sur