Puente de Murinsel, Graz. Aconcci Studio 2003. BLDBLG
Coincidiendo con uno de los encuentros artísticos más importantes del año, la feria Art Basel que se celebra en Florida, Design Miami otorga el Designer of the Year Award. Esta vez ese galardón ha recaído en el artista neoyorkino Vito Acconci.
[...]
La revista mejicana ARQUINE ha publicado una entrevista con la arquitecta Beatriz Colomina, profesora de la Universidad de Princeton sobre el papel que han representado las revistas de arquitectura en la formación de una imagen diversa de la arquitectura.
[...]
Columnas dóricas en el templo de Paestum
La race dominante est dèsormais una race de montagnards. Qu’un sejour de plusiers siècles dans les âpres contrées de la Thesalie a tenus eloigne des raffinements du luxe asiatique.
Meme au moment où le contact des civilisations antèrieures leur aura ôte leur rudesse native, [...]
Le 3 de diciembre se falló el premio de la convocatoria del premio Turner de este año que va llegando a su fin, en esta ocasión el prestigioso y siempre controvertido galardón, que se concede a un artista menor de 50 años y que haya presentado una de las mejores exposiciones del año en curso [...]
En el otoño de 2010, la Tate Gallery londinense inauguraría una curiosa muestra compuesta por millones de piezas artificiales en forma de pipas de girasol. Una gigantesca escultura del artista chino Ai Weiwei que se extendería por la famosa Sala de Turbinas del museo británico.
[...]
Cortometraje empleando la técnica Timelapse, que nos da la oportunidad de ver como se transforma el skyline de la ciudad de San Francisco a lo largo del día.
Steaming City from Simon Christen on Vimeo.
Interesantísimo y divertido cortometraje que nos ofrece una peculiar e inusual perspectiva de la capital alemana.
Little Big Berlin from pilpop on Vimeo.
Casa para observar el ocaso. Agadez, Niger. Not Vital, 2008
Hay personas que dedican sus vidas a perseguir quimeras que difícilmente llegamos a entender. Es el caso del artista suizo Not Vital que practica un nomadismo radical recorriendo el mundo para construir sus ideas.
[...]
Theo Jansen from Salazar on Vimeo.
Theo Jansen es un escultor que vive en Scheveningen, un pequeño pueblo costero cerca de La Haya en Holanda. Es un apasionado de las estructuras móviles y, sobre todo de aquellas que reproducen la movilidad de los animales de alguna forma. Empleando recursos muy [...]
Les ofrecemos uno de los trabajos que haría en 2009 el artista Berlinés Philip Geist, una performance-instalación virtual realizada en un edificio de la ciudad suiza de Ginebra. Se haría empleando el mapeado topológico, más conocido como Mapping, técnica por ordenador desarrollada en 1978 por James F. Blinn y que permite crear texturas [...]
|
|