尼尔斯·乌多是巴伐利亚风格的艺术家的老将,献出了自己的生命感知人的行动提供新的方法固有领土. 他的作品是独一无二的行动中使用自然元素的调色板建立新的和诱人的正式组成和艺术.
|
尼尔斯·乌多是巴伐利亚风格的艺术家的老将,献出了自己的生命感知人的行动提供新的方法固有领土. 他的作品是独一无二的行动中使用自然元素的调色板建立新的和诱人的正式组成和艺术. Carlo Scarpa fallece inesperadamente en Sendai en 1978. Respetando sus deseos es enterrado en el cementerio de San Vito d’Altivole en la localidad de Treviso, junto al Mausoleo de la familia Brion-Vega. Este conjunto sepulcral es una de sus obras más reconocidas, en la cual estuvo trabajando hasta el momento de su muerte. Ames. Santiago de Compostela Un proyecto de intervención muy básico da lugar a un espacio interior de trabajo que presenta una gran riqueza de matices. Lo más interesante es la apuesta por mantener los elementos constructivos elementales sin acabar sus revestimientos y remate En este caso, el diseño juega solamente con la incorporación de elementos de mobiliario sencillos y la forma de iluminación de los espacios para lograr un ambiente cálido y atractivo.
El arquitecto Rafael Jaén ha desarrollado en El Hierro un modesto proyecto que trata de poner en valor un espacio de 12 hectáreas que representa de una manera integrada los valores ambientales presentes en esa pequeña isla al borde del Atlántico.
La isla de La Palma en el extremo occidental de Canarias es un lugar que conserva la esencia del paisaje de las islas montañosas del Atlántico. Las vistas de las estrellas nocturnas, del horizonte lejano desde sus cumbres y el contraste con la geología son el motivo de un maravilloso documental que mostramos aquí.
A mediados del siglo XX, el arquitecto americano Philip Johnson iniciaría una experiencia artística y arquitectónica que duraría hasta su muerte, 50 años más tarde. Es la llamada Cristal House de New Canaan, una colección de edificios que albergan numerosas obras de arte y que construiría para sí mismo al Norte de Nueva York.
La imagen que la sociedad tiene de los arquitectos, nos debería importar y preocupar. Los dibujos que les presentamos son un extracto de la última novela gráfica del dibujante e historietista barcelonés Aleix Saló “Simiocracia, crónica de la gran resaca económica”, de una manera muy desenfadada, con un lenguaje coloquial, lejos de tecnicismos, el autor nos acerca a conceptos económicos básicos a través de la reciente historia económica mundial abarcando desde año 1920 hasta la actualidad y centrándose especialmente en la crisis que sufre España. La burbuja inmobiliaria y la Arquitectura Estrella, y como no podía ser de otra manera, debido a la gran incidencia que ha tenido en la actual crisis, tienen un espacio privilegiado en el desarrollo de la obra. Políticos, constructores y arquitectos, han sido protagonistas de una gran borrachera de la cual ahora nos toca sufrir su correspondiente resaca.
|
||
|
版权 © 2025 ARQUISCOPIO - 保留所有权利 技术支持 WordPress的 & 阿塔瓦尔帕 |
||
跟随我们