XXX Side Table. Johanna Grawunder. Glas Italia, 2010
El Art Institute of Chicago mantiene abierta una exposición titulada Sharing Space (Compartiendo el espacio) que muestra la influencia creativa que se produce entre el diseño gráfico e industrial, la arquitectura y la planificación urbana.
Continue lendo: Intersecciones entre arquitectura y diseño
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 3.5/5 (4 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +4 (de 4 votos)

El reciente tanatorio de Sant Joan Despí es un cuidado equipamiento diseñado por la oficina catalana de arquitectura de Batllé y Roig. Es un proyecto que demuestra la alta profesionalidad alcanzada por estos arquitectos catalanes, en la que se trata de establecer un dialogo contenido con su emplazamiento y, al mismo tiempo, inscribirse de la manera menos traumática en un pequeño jardín público.
Continue lendo: Un edificio para los muertos
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 4.0/5 (5 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +5 (de 5 votos)
Estructura efímera. Ildefonso Aguilar, 2008
Ildefonso Aguilar es un artista polifacético que ha logrado establecer una voz propia en la isla de Lanzarote. Su mirada se ha centrado en la expresión del paisaje volcánico de esa isla de arena, lavas y vientos, un territorio del que parte para desarrollar un universo personal austero.
Continue lendo: Aguilar y el paisaje de la desolación
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 4.5/5 (6 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +4 (de 4 votos)
Vista exterior de la Casa en Punta Chillén. Chiloé, 2009. Imagenes: Felipe Camus
Las viviendas del equipo dRN, que componen Max Núñez y Nicolás del Río, situadas en diferentes lugares enclavados a lo largo de la geografía chilena, presentan configuraciones altamente innovadoras y contemporáneas. Al mismo tiempo, esas singulares construcciones idiosincráticas tratan de dialogar con lo local, su historia, su paisaje y sus costumbres.
Continue lendo: La arquitectura residencial de dRN Arquitectos
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 3.6/5 (5 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +6 (de 6 votos)

Recentemente, he tenido la gran alegría de visitar la primera exposición de mi hijo, Federico García Trujillo. Desde mi punto de vista, se trata de alguien que tiene una fuerte inclinación a la expresión artística personal y que trata de abrir nuevas vías de representación pictórica.
Continue lendo: El éxodo de los jóvenes españoles
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 4.5/5 (8 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +10 (de 10 votos)
Atrío interior de la Biblioteca de Utretch. Wiel Arets, 2004. Imagen: RoryRory, Flickr
Hoy hace exactamente un año que iniciamos esta plataforma de comunicación sobre arquitectura en español. Es una ocasión para celebrar y pensar sobre lo realizado. Por ello, queremos reflexionar con ustedes, nuestros lectores, sobre lo ocurrido y las ideas que tenemos para el futuro.
Nuestra primera publicación en la red fue un blog al que llamamos UPPA. Un espacio digital que quería presentar obras de urbanismo, paisajismo y arquitectura, a manera de archivo, con fichas de información que fueran muy accesibles y tuvieran varios criterios para su localización fácil y ordenada. Fue un proyecto ilusionante que inicié después de un viaje a Holanda (siempre en los viajes se me ocurren cosas que hacer). Por eso, la primera ficha que publique fue sobre la Biblioteca de Utretch, un magnífico edificio de Wiel Arets que tuve oportunidad de visitar.
Seguir leyendo en Pensamento Arquiscopio
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 3.6/5 (5 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +5 (de 5 votos)
La impresionante sala de maquetas en la TU Delft
Recentemente, la revista italiana Domus ha presentado una selección de Escuelas de Arquitectura en todo el mundo. De esa fuente exhaustiva hemos entresacado los datos referentes a una docena de centros europeos que nos han parecido las que mayor reconocimiento tienen en ese continente.
Seguir leyendo artículo en Másters de Arquitectura
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 4.2/5 (6 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +7 (de 7 votos)
Mapa nocturno de la Tierra. NASA 1995
La visión de la tierra desde las astronaves que circundan la tierra es un espectáculo solo al alcance de quienes tripulan esos complejos artilugios tecnológicos. La NASA ha recopilado innumerables series de imágenes sobre la luz que emiten las principales ciudades del mundo desde la ISS (Estación Espacial Internacional). Algo de esto han querido compartir en un documental de 2008. Una perspectiva fascinante.
Continue lendo: La luz de la tierra
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 3.3/5 (4 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +5 (de 5 votos)

En la ciudad de Los Ángeles se concentra una gran cantidad de personas dedicadas al hedonismo y al lujo ligado a las maneras más sofisticadas. Como es el caso del magnate inmobiliario James Goldstein que compraría en 1972 una casa diseñada por John Lautner para realizar sus sueños de habitar un edén tropical junto a la meca del entretenimiento.
Continue lendo: Residencia Sheats Goldstein
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 4.7/5 (6 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +8 (de 8 votos)
Galería Tschudi. Chesa Madalena, Suoz. Ruch and Partners, 2002. Imagen: Filippo Simonetti
Hans-Jörg Ruch es un arquitecto suizo que trabaja desde Sankt Moritz y se ha especializado en realizar intervenciones de rehabilitación en viejas casonas populares de la región romanche del Engadin. Sus propuestas de arquitectura se basan en el mantenimiento radical de los elementos constructivos originales junto a la introducción puntual de elementos que aluden a la cultura contemporánea.
Continue lendo: Ruch y la recuperación de lo popular
VN:F [1.9.20_1166] Classificação: 4.8/5 (5 votos) VN:F [1.9.20_1166] Classificação: +7 (de 7 votos)
|
|
Promocione EM ARQUISCOPIO Se você quiser que seu site publicitemos aqui, loja online ou quer introduzir o seu trabalho ou trabalhos profissionais pode solicitá-lo através do envio de uma comunicação para o seguinte endereço:
[email protected]
|
Siga-nos no