Hotel Tianzi, Langfang. La representación edificada de los héroes de la Longevidad, Buena Fortuna y la Prosperidad.
En nuestro tiempo, y en cuestiones de gusto estético, los dirigentes económicos y políticos prefieren las estrategias avaladas por el éxito que las apuestas arriesgadas. Es un reflejo del conservadurismo cultural imperante [...]
Figura compuesta a partir del juego de piezas de construcción “Ein Schiff“. Alma Siedhoff Buscher, 1923
Con carácter general, las mujeres han quedado ocultas para la historia de la arquitectura. Numerosas arquitectas radicalmente brillantes e innovadoras han permanecido a la sombra de aquellos que adquirieron fama y han pasado a formar parte del [...]
La imponente imagen del edificio para la Filarmónica del Elba en su emplazamiento en la parte antigua del puerto de Hamburgo. Herzog&DeMeuron, 2016. La responsabilidad última de las artes plásticas consiste en la creación de belleza, como una forma de interpretación sublime del mundo que nos rodea. Un esfuerzo muy difícil que se [...]
Mies van der Rohe explica sus ideas ante los alumnos del Instituto de Arquitectura de Illinois.
La enseñanza es una disciplina esencial en nuestros días. La acumulación de conocimiento llevada a cabo a lo largo de la historia de la Humanidad nos permite tener disponibles vastísimos recursos para entender nuestro entorno y nuestras [...]
El Castillo Rojo y la Línea sin Ley. Decolonizing Architecture Art Residence, 2011. De la exposición “Líneas de control” en el Museo Johnson de Cornell.
A veces las palabras de otros son tan sugerentes que no queda más remedio que ceder el espacio para que nos expliquen su pensamiento. Como me ha [...]
Por Javier Dasdores de Armas, MetroArq
Don Quijote leyendo libros de caballerías. Grabado de Gustave Doré, 1888
Contaba Cervantes que don Quijote vio castillos donde solo había ventas, guerreros donde solo había rebaños, y cabezas de gigante donde solo había cueros de vino. El viejo hidalgo buscó refugio a sus confusiones y contradicciones [...]
Noticia patrocinada “Volver a Esco” por Ramiro Chriotri Álvarez. 1er Premio ASEMAS PFC en su edición de 2014
ASEMAS convoca un año más la II Edición del Concurso PFC ASEMAS de Proyectos de Fin de Carrera de Arquitectura. El objetivo es ofrecer apoyo a los jóvenes arquitectos españoles recién titulados, incentivando el [...]
Estanque con escultura en el Jardín Botánico de Santa Clotilde de Lloret de Mar. Nicolau Rubió i Tudurí, 1919.
La arquitectura del paisaje se ha ido convirtiendo poco a poco en una herramienta esencial para lidiar con los problemas territoriales contemporáneos. Sin embargo, se conoce poco de los pioneros de [...]
Observatorio del Roden Crater, Arizona. James Turrell, 1972
Quizás sea el patio el lugar de la heterotopía que menos elementos necesita para su definición completa, porque basta la geometría de un cerramiento: el que impone un marco construido al espacio ilimitado del cosmos. Los patios se convierten así en la representación arquitectónica del [...]
Vista del claustro del monasterio cisterciense de Nový Dvur. John Pawson, 2004
Una de las grandes preocupaciones sociales de la arquitectura y el urbanismo en los comienzos del siglo XX fue la determinación de la unidad mínima habitable. Así mientras algunos fijaron su atención en establecer el espacio necesario para albergar a las [...]
|
|