
El pasado día 1 de Octubre, y coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, se falló el concurso de la competición Solar Decathlon 2012,competición internacional de arquitectura e ingeniería patrocinado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), en la que equipos formados por estudiantes universitarios deben construir una casa abastecida completamente por energía solar y mantenerla operativa durante una semana.
En la presente edición celebrada en una parcela de 35000 m2 de la Casa de Campo,马德里, se han construido un total de 18 prototipos de los cuales la propuesta del equipo francés “Canopea” resultó ser la ganadora con una puntuación de 908.72, el segundo puesto fue para la propuesta “Patio 2.12″ diseñada por el equipo español “Andalucía Team”.
“Canopea”, se basa en el concepto de una “nanotorre”, donde la zona de noche se desarrolla en la planta baja de la construcción, mientras que la planta alta aloja todas las zonas comunes, además de zonas de almacenaje e invernaderos.
“Patio 2.12“, como el propio nombre refleja, se fundamenta en la estructura espacial más tradicional de la cultura mediterránea,donde una serie de espacios a modo de pabellones se articulan a través de un patio, que permite además prescindir de tabiques divisorios.
更多信息: www.sdeurope.org
VN:F [1.9.20_1166] VN:F [1.9.20_1166]
Edificio Puntillo del Sol. La Matanza, 特内里费. 2012
NEORUINAS. Exposición sobre edificios abandonados de la isla de Tenerife
Sheila Hernández y Kevin Zammit
Fundación Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria. 直到 8 de noviembre
Las islas Canarias son algo así como un laboratorio en miniatura en el que se reflejan las tendencias que se vislumbran en el mundo contemporáneo. Tras la implosión y crisis de la ocupación del territorio objeto de apetencia inmobiliaria, más de 2 millares de elementos arquitectónicos abandonados cubren una pequeña isla como Tenerife. En España, este hecho se extiende a decenas de miles de estructuras sin terminar que ocupan indiscrimnadamente numerosos lugares de la geografía del país. Algo que también ha ocurrido en otras partes del mundo en un proceso de autodestrucción imparable.
继续阅读: RUINAS CONTEMPORÁNEAS
VN:F [1.9.20_1166] VN:F [1.9.20_1166]
Dibujo de KlausToons para ilustrar la promoción de esta iniciativa
La revista MasContext de Chicago organiza este Sábado un encuentro para presentar diseñadores y arquitectos como parte del encuentro ANALOG.
Analog es una iniciativa que se incorpora al evento Chicago Ideas Week. Un encuentro anual de una semana que reúne en esa ciudad americana a un conjunto de personas para hablar sobre una gran variedad de temas que incluyen a la arquitectura.
Se trata de estimular la conectividad entre las personas con ideas renovadoras en esa zona del Medio Oeste Norteamericano.
Un evento exótico del que algo se puede aprender. Lástima que sea tan lejos y -como todo lo que ocurre hoy en día en América- no podamos asistir en directo y tenga un coste en US $. A este respecto, es importante señalar que tanto la interesante revista Mas Context como este mismo evento Analog tienen objetivos de divulgación cultural sin ánimo de lucro.
A nosotros mismos, nos ocurre algo similar, las propuestas informativas en Internet tienen un coste en horas de dedicación a los que nos dedicamos a ello sin que obtengamos ninguna compensación a cambio. Sería de agradecer que los que nos siguen, al menos, contribuyeran pagándonos un café con el que ayudarnos a sobrellevar el esfuerzo. Y hay una manera de hacerlo, usando el sistema de donación que hemos puesto al final de la columna lateral derecha.
Gracias por seguir a aquellos que pretendemos divulgar la cultura arquitectónica que surge constantemente en diferentes partes del mundo.
VN:F [1.9.20_1166] VN:F [1.9.20_1166]
Recientemente se han entregado los Premios COAM 2012 (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) conjuntamente con la primera edición del Premio Luis M. Mansilla. Los primeros, se conceden a obras ejecutadas en la Comunidad de Madrid, mientras que el segundo se otorga a colegiados del COAM pero para trabajos realizados fuera de la propia Comunidad.
Las diferentes obras tanto de edificación, urbanismo, publicaciones, 等. Que han optado a estos galardones fueron aquellas ejecutadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011.
El primer premio, ha sido concedido Ex Aequo a la Cineteca del Matadero,obra de los arquitectos José María Churtichaga y Cayetana de la Cuadra, a las viviendas en Águila-Alcatel, del estudio formado por Álvaro Soto y Francisco Javier Maroto y a la restauración del Hipódromo de la Zarzuela, del estudio de Jerónimo Junquera.
El Premio Luis M. Mansilla se ha concedido a la Universidad Popular Infantil de Gandía, obra de los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa
Viviendas en Águila-Alcatel

Hipódromo de la Zarzuela
VN:F [1.9.20_1166] VN:F [1.9.20_1166]
FRANCISCO LEIVA IVORRA Y MARTÍN LÓPEZ ROBLES, ARQUITECTOS (GRUPO ARANEA)
“ La radicalidad de esta propuesta de ampliación en altura de una edificación existente en el centro urbano de Cehegín, permite valorar la forma en la que formas de composición de carácter contemporáneo, son capaces de evolucionar la tipología residencial en el marco de una inteligente reflexión sobre el contexto urbano y sus relaciones más complejas..”

> Fachadas proyecto sobre antiguo edificio en la población murciana de Cehegin. 继续阅读: Casa Lude
VN:F [1.9.20_1166] VN:F [1.9.20_1166]
Centro de Formación de la Cooperativa Cassia. Sumatra, Indonesia. TYIN Tegnestue, 2011
Tyin Tegnestue es un equipo de arquitectos que desarrolla trabajos en los lugares más deprimidos del planeta. Desde su base de operaciones en la ciudad noruega de Trondheim ha realizado ya unos cuantos proyectos extraordinarios en lugares tan remotos como Sumatra en Indonesia, Uganda y Tailandia.
继续阅读: Centro Cassia Coop
VN:F [1.9.20_1166] VN:F [1.9.20_1166]

Les presentamos un stand construido para la venta y exposición al público del catálogo FOA 2012, Fundación Oftalmológica de Argentina, y que ha sido reconocido con una Mención Especial a la Arquitectura y Diseño de Interiores.
La pieza se gesta como un sencillo contenedor, pero que interiormente ofrece una gran riqueza espacial y visual , lograda a través de una topografía que se despliega por el techo,ejecutada con listones de madera, y un tratamiento superficial del interior de las paredes, a modo de salientes y hendiduras, que con una la ayuda de una adecuada iluminación nos sugiere una mirada hacia las propias paredes.La propuesta se complementa con una serie de piezas textiles.
更多信息:
HTTP://www.matealbino.com.ar
http://www.arquimaster.com.ar/casafoa2012/nota_espacio1_casafoa2012.htm
VN:F [1.9.20_1166] VN:F [1.9.20_1166]

La propuesta ganadora de este concurso promovido por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, fue Babilonia , obra del equipo de arquitectos formado por: Hugo Sebastián de Erice, Ricardo Sánchez y Sergio Artola. La propuesta plantea un edificio lineal compacto, en el que las viviendas están protegidas perimetralmente, por pequeñas terrazas_jardín.
El premio consistirá en la redacción del proyecto para la construcción de 100 viviendas de protección pública en la parcela 11.2 de la colonia Nuestra Señora de los Ángeles en Madrid, en el Ecobarrio de Puente de Vallecas.
更多信息: www.emvs.es
VN:F [1.9.20_1166] VN:F [1.9.20_1166]
费尔南多Menis Arquitectos
天主教艺术博物馆在特内里费岛, 特内里费. 费尔南多Menis, 建筑师. 2012. 照片: 西蒙娜·罗塔
本周发生在新加坡的一个最重要的会议为世界各地的专业建筑师, EL世界建筑节. 本次会议,并参加了许多专业建筑师. 已经有来自欧洲各国的数百个项目和建议,并奖励, 美国和亚洲.
继续阅读: 重塑西班牙广场
VN:F [1.9.20_1166] VN:F [1.9.20_1166]
Creus e Carrasco Arquitectos. Covadonga Carrasco y Juan Creus, 建筑师.
“El objetivo clásico de los minimalismos se cumple escrupulosamente en esta rehabilitación para un hotel en Santiago de Compostela. Pocas veces “menos” (menos elementos compositivos, menos materiales, menos colores…) pueden hacer “más” por el resultado final de una brillante y sutil intervención arquitectónica. Cómo en este proyecto de Covadonga Carrasco y Juan Creus.”
> Fachada rehabilitación antiguo edificio en el casco histórico de Santiago de Compostela. 摄影: Héctor Santos Díez.
继续阅读: 康复街酒店在Altamira
VN:F [1.9.20_1166] VN:F [1.9.20_1166]
|
|
|
跟随我们