Mezquitas contemporáneas

Mirhab de la mezquita de Penzberg. Jasarevic Architeketen, 2005

La mezquita de Suleiman en Constantinopla -una magnífica obra de Mimar Sinan construida a mediados del siglo XVI- estableció un patrón de edificio que luego se reproduciría en numerosos lugares islámicos desde Asia hasta el Norte de África pasando por Europa. Hoy en día, en algunos países, los arquitectos de este continente tratan de redefinir ese modelo de espacio religioso.
Continue lendo: Mezquitas contemporáneas

VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: 4.3/5 (3 votos)
VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: +6 (de 6 votos)

Miradores en el Montrebei

Un trabajo que se distingue por su extrema contención y respeto a un enclave de gran belleza natural. Se trataba de diseñar unos simples y toscos bancos para que contribuyan a mejorar la experiencia paisajística de un lugar singular y abrupto. Es lo que ocurre con esta propuesta desarrollada en 2001 por el arquitecto Prudenci Español para los desfiladeros calcáreos de Montrebei por los que discurre el río Noguera.

Continue lendo: Miradores en el Montrebei

VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: 4.5/5 (4 votos)
VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: +2 (de 2 votos)

La casa de Jean Prouvé

El polifacético arquitecto Jean Prouvé en su casa de Nancy

Presentamos una obra del gran renovador de la arquitectura francesa, Jean Prouvé. Es su propia casa que realizaría en 1954 para é y su familia y donde volcaría gran parte de sus ideas sobre la prefabricación.

 

Continue lendo: La casa de Jean Prouvé

VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: 0 (de 0 votos)

Vito Acconci y las esculturas visitables

Puente de Murinsel, Graz.  Aconcci Studio 2003. BLDBLG

Coincidiendo con uno de los encuentros artísticos más importantes del año, la feria Art Basel que se celebra en Florida, Design Miami otorga el Designer of the Year Award. Esta vez ese galardón ha recaído en el artista  neoyorkino Vito Acconci.

Continue lendo: Vito Acconci y las esculturas visitables

VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: 3.3/5 (4 votos)
VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: +3 (de 3 votos)

El ABECEDARIO DE LA ARQUITECTURA

Cortometraje donde en apenas un minuto y medio de tiempo los autores, en un gran y complejo ejercicio de abstracción, son capaces de condensar  por orden alfabético el elenco  de arquitectos, con mayor o menor acierto,que han marcado la arquitectura moderna y contemporánea.

Mediante una técnica gráfica  en dos dimensiones con el uso de colores planos  y a partir de geometrías muy sencillas pero elegantes, los creadores son capaces de representar los diferentes edificios y  acercarnos a la arquitectura de manera muy distendida y elegre.

 

The ABC of Architects de fedelpeye on Vimeo.

VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: 4.5/5 (4 votos)
VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: +5 (de 5 votos)

Las revistas como proyecto de arquitectura


La revista mejicana ARQUINE ha publicado una entrevista con la arquitecta Beatriz Colomina, profesora de la Universidad de Princeton sobre el papel que han representado las revistas de arquitectura en la formación de una imagen diversa de la arquitectura.

Continue lendo: Las revistas como proyecto de arquitectura

VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: 4.3/5 (4 votos)
VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: +5 (de 5 votos)

Marginales de litoral

Por Joaquín Casariego Ramírez
Litoral de la costa de Güimar en la isla de Tenerife

Durante los años sesenta del pasado siglo y provocados por una ascendente estimación de lo urbano, hasta entonces insospechada, las ciudades españolas experimentaron una fuerte expansión, con la ocupación sistemática y generalizada de sus periferias, impulsada, por un lado, por los propios organismos oficiales, pero otras veces, a través de la adquisición individual de pequeños lotes de terreno, producto de la parcelación y urbanización de antiguas fincas desactivadas: en las regiones poblacionalmente más receptivas, incluso mediante la “parcelación ilegal” de algunas de aquellas fincas. Una modalidad, esta última, que la población inmigrante aprovechó para dar salida a su alojamiento, y una ilegalidad que ni el comprador ni el parcelador-vendedor ignoraban, pero que permitía una transacción menos onerosa en la adquisición de aquellas parcelas.

Seguir leyendo en Arquiscopio-PENSAMIENTO

VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: 4.5/5 (4 votos)
VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: +6 (de 6 votos)

PARÍS, CIUDAD DE LUZ

Particular cortometraje en alta resolución y empleando la técnica Timelapse, donde  el autor nos enseña como la luz natural y artificial interactua con la espectacular arquitectura de la ciudad del Sena.

PARIS, THE CITY OF LIGHT (FULL LENGTH HD VERSION) de Trak on Vimeo.

VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: 2.5/5 (2 votos)
VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: +3 (de 3 votos)

SWEET GUGGENHEIM MUSEUM

Feliz Navidad !!

VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: 2.2/5 (5 votos)
VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: +2 (de 2 votos)

Centro Cultural Gabriela Mistral


GAM es una nueva instalación cultural que se acaba de realizar en Santiago de Chile de acuerdo a un proyecto de 2009 del arquitecto Cristián Fernández Cox.

Continue lendo: Centro Cultural Gabriela Mistral

VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: 4.1/5 (7 votos)
VN:F [1.9.20_1166]
Classificação: +5 (de 5 votos)
130630_ARQP_WhiteBand.-120x600
180607_ARQP_PNSM_Banner_122

Una iniciativa de

130708_CPPA_Logo_120px
130630_ARQP_WhiteBand.-120x600