César Manrique y el sueño del paisaje

La naturaleza volcánica se integra en la arquitectura en la casa de Tahiche. César Manrique, 1969

Recientemente, TVE -la televisión estatal española- ha presentado el documental Taro, el eco de Manrique, dentro de sus serie Imprescindibles. Creemos que es una buena ocasión para recuperar la figura de este personaje que tanta influencia ha tenido en la definición del significado cultural de las islas Canarias en la segunda mitad del siglo XX.

El genial artista lanzaroteño nos descubrió las maravillas del paisaje de su isla hace ya más de medio siglo. Tomaría aquel territorio volcánico insular en el que vivía como paleta para reconstruir un universo onírico personal basado en los elementos naturales y el acompañamiento constante del mar.

En este video podremos oír a Manrique expresando su propia visión de los problemas urbanísticos y culturales de unas islas perdidas en el Océano Atlántico mientras nos cuentan su peripecia vital personal. Ahí se comprende como una percepción artística singular puede producir una transformación radical del propio territorio en que se habita.

Más información:
Casa en Tahiche. César Manrique. Arquiscopio ARCHIVO 09/04/2012

Piscina interior de la casa situada en “el taro”

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 4.0/5 (5 votes cast)
VN:F [1.9.20_1166]
Rating: +6 (from 6 votes)
César Manrique y el sueño del paisaje, 4.0 out of 5 based on 5 ratings

Deja una respuesta

  

  

  

You can use these HTML tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

130630_ARQP_WhiteBand.-120x600
180607_ARQP_PNSM_Banner_122

Una iniciativa de

130708_CPPA_Logo_120px
130630_ARQP_WhiteBand.-120x600