
Frederick Law Olmsted planificaría este suburbio jardín a las afueras de Chicago como un espacio dormitorio para la clase acomodada cuyo trabajo se desarrollaba en la parte central de la ciudad.

Publicado en UPPA http://cppaurb.blogspot.com.es/2012/06/plano-de-ordenacion-general-del.html
VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0.0/5 (0 uitgebrachte stemmen) VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0 (van 0 stemmen)

El arquitecto Rafael Moneo quiere que el Premio Príncipe de Asturias de las Artes que le ha sido concedido recientemente sirva como un antídoto a una profesión que está actualmente en España “tan desmoralizada”.
Por ello Rafael Moneo ha querido ofrecer este premio a sus colegas españoles como “una posible reflexión” de como el terreno de la arquitectura “no está completamente destrozado”.
Diario Público 31/05/2012 http://www.publico.es/agencias/efe/435308/rafael-moneo-conjura-la-desmoralizacion-de-los-arquitectos-espanoles
VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0.0/5 (0 uitgebrachte stemmen) VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0 (van 0 stemmen)

Se trata de una iglesia de peregrinación, la de Nôtre Dame du Haut de Ronchamp, obra arquitectónica realizada por el gran arquitecto Le Corbusier en plena madurez profesional entre los años 1950-1955.
Ver en UPPA, Urbanismo, Planeamiento, Paisaje y Arquitectura
http://cppaurb.blogspot.com.es/2012/06/iglesia-notre-dame-de-ronchamp.html
VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0.0/5 (0 uitgebrachte stemmen) VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0 (van 0 stemmen)

En España ha desaparecido en su totalidad el trabajo profesional relacionado con el sector dela construcción. Y las perspectivas en los próximos años no son halagüeñas con un stock de viviendas nuevas vacías cercano al millón de unidades.
Verder lezen: Arquitectos emigrantes
VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0.0/5 (0 uitgebrachte stemmen) VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0 (van 0 stemmen)
Un comentario a propósito de un texto de Massimo Cacciari.
En nuestro mundo contemporáneo ¿Vivimos todavía en ciudades? ¿Podemos llamar metrópolis a esos lugares en los que discurre nuestra vida?
A contestar a estas preguntas, ha intentado responder el filósofo y político italiano Massimo Cacciari, a través del conjunto de textos profundamente reflexivos que se han recogido La cittá y que fuera publicado en 2004.
ISLAS http://islasterritorio.blogspot.com.es/2012/05/la-ciudad-y-el-territorio.html
VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0.0/5 (0 uitgebrachte stemmen) VN:F [1.9.20_1166] Rating: +1 (van 1 stemmen)
RENOVACIÓN DE LAS MÁRGENES DEL RÍO LJUBLJANICA
Atelier de Boris Podrecca. Liubliana, Eslovenia. 2011
VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0.0/5 (0 uitgebrachte stemmen) VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0 (van 0 stemmen)
 Unidad de Habitación de Marsella. Le Corbusier. 1952
La Unidad de Habitación de Marsella constituye uno de los proyectos icónicos del arquitecto franco-suizo Le Corbusier y un referente para la arquitectura moderna.
Verder lezen: Unidad de Habitación de Marsella
VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0.0/5 (0 uitgebrachte stemmen) VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0 (van 0 stemmen)

La Secretaria de Empleo de Cataluña aboga por racionalizar la oferta de estudios como la arquitectura
Verder lezen: El futuro de los estudios de arquitectura en España
VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0.0/5 (0 uitgebrachte stemmen) VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0 (van 0 stemmen)

La imagen canónica del interior del edificio
PABELLÓN DE LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE BARCELONA
Mies van der Rohe
Montjuic. Barcelona, España. 1929
El edificio más representativo del denominado Neoplasticismo. Una corriente de la arquitectura que surgiría en Holanda y Alemania, en los años 20 del siglo XX.
Su configuración volumétrica se basa en un medido juego de equilibrio espacial entre planos y láminas envolventes y a través del que circula el visitante, disfrutando del despliegue exquisito de materiales en contraste.
VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0.0/5 (0 uitgebrachte stemmen) VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0 (van 0 stemmen)

La escala variable de la cubierta que definía el pabellón de SANAA
SERPENTINE GALLERY PAVILION
Kazuyo Sejima & Ryue Nishizawa, SANAA
Hyde Park. Londen, Gran Bretaña. 2009
Ieder jaar, el equipo de la Serpentine Gallery encarga a un prestigioso equipo de arquitectos la realización de su pabellón de verano en el entorno del Hyde Park londinense.
En el verano de 2009 se construiría esta sutil nube metálica que se desplegaría por el entono próximo estableciendo reflexiones, trasparencias y brillos, apoyada en una estructura ligerísima de finos pilares para generar un espacio arquitectónico de gran inspiración.
Meer informatie:
VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0.0/5 (0 uitgebrachte stemmen) VN:F [1.9.20_1166] Rating: 0 (van 0 stemmen)
|
|
PROMOCIÓNATE IN ARQUISCOPIO Als u geïnteresseerd bent om hier uw site publicitemos zijn, online winkel of wilt dat wij uw professionele kunsten laten zien of kan het verzoek door het sturen van een verklaring naar het volgende adres:
[email protected] </div>
|
Volg ons op