No voy a hablar de la obra de Manuel

Un recuerdo al urbanista Solá Morales, recientemente desaparecido
Por Joaquín Casariego

Continua a leggere: No voy a hablar de la obra de Manuel

VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: 4.3/5 (3 voti espressi)
VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: +2 (da 2 voti)

Objetos cotidianos

Exposición en el Instituto Cabrera Pinto de La Laguna. Tenerife
 Inauguración 19 de Septiembre a las 20, 30 ore

Continua a leggere: Objetos cotidianos

VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: 1.0/5 (1 voti espressi)
VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: +1 (da 1 voto)

La lujosa arquitectura de Miami

Por lo general, los amantes de la distinción y el gasto desmesurado no suelen tener unos conocimientos estéticos y culturales muy destacados. Al mismo tiempo, la élite del dinero busca distinguirse a toda costa por medio de señales burdas como el tamaño o el precio de los bienes que poseen.

Continua a leggere: La lujosa arquitectura de Miami

VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: 3.3/5 (3 voti espressi)
VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: +2 (da 2 voti)

Cómic y Arquitectura

El comentario mordaz de Klaustoons al edificio del New Museum of Contemporarýa Art de Sanaa

Desde sus inicios las historias dibujadas, que hoy conocemos como Cómic, han necesitado situar sus argumentos en espacios reales o imaginarios. Algunos grandes maestros de ese arte popular han tenido han tenido una especial predilección por representar correctamente las arquitecturas de las ciudades que tienen una relevancia cultural.

Continua a leggere: Cómic y Arquitectura

VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: 3.5/5 (4 voti espressi)
VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: +2 (da 2 voti)

Un sofisticado teclado de madera

Continua a leggere: Un sofisticado teclado de madera

VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: 3.0/5 (1 voti espressi)
VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: 0 (da 0 voti)

Jardines imaginados

Cada año se celebra un Festival Internacional de Jardines en la pequeña localidad francesa de Chaumont sur Loire, situada a las afueras de Tours y a 150 kilómetros al Suroeste de Paris. Bajo el lema del Jardín de las Delicias y los Delirios, este verano ha tenido lugarla XXI Ediciónde un evento muy consolidado, que se desarrolla desde Abril a Octubre.

Continua a leggere: Jardines imaginados

VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: 3.8/5 (4 voti espressi)
VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: +2 (da 2 voti)

Angelo Mangiarotti. Arquitecto Italiano


Iglesia de la Madre Misericordiosa. Milán. Angelo Mangiarotti y Bruno Morasutti, 1957

El arquitecto Angelo Mangiarotti personifica una manera de ver la disciplina que es característica de cómo se ha ejercido la profesión en Italia. Es representante de una forma de ejercer la arquitectura que se produciría a mediados del siglo XX y que trataría de adaptar las ideas internacionales a un contexto cultural concreto.

Continua a leggere: Angelo Mangiarotti. Arquitecto Italiano

VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: 4.4/5 (5 voti espressi)
VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: +2 (da 4 voti)

El nuevo World Trade Center

 Estado de la construcción de la nueva Torre de la Libertad en la zona del World Trade Center de Nueva York

En Nueva York, hoy se repite la conmemoración del ataque terrorista a las torres gemelas del World Trade Center. El proceso de reconstrucción de ese espacio se produce con un ritmo lento. Ya se puede visitar el monumento central que recuerda la desaparición de aquellos edificios icónicos de la ciudad más representativa de los Estados Unidos.

Continua a leggere: El nuevo World Trade Center

VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: 2.7/5 (3 voti espressi)
VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: +2 (da 2 voti)

Ezra Stoller. Fotógrafo de arquitectura


Ezra Stoller moriría en 2004 a los 89 años dejando tras de sí una impresionante colección de fotografías de arquitectura. Se podría decir que construyó por si mismo la imagen icónica de la arquitectura norteamericana de la segunda mitad del siglo XX, especialmente en las décadas de los 60 y 70.


Continua a leggere: Ezra Stoller. Fotógrafo de arquitectura

VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: 4.4/5 (7 voti espressi)
VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: +4 (da 4 voti)

El humano deseo de vivir aisladamente

Beautiful Urban Sprawl. Ted Lauritzen Wright, 2007

Esta semana el profesor José Fariña nos ha explicado en su blog personal cuales son las razones por las que una parte relevante de la humanidad aspira a vivir aisladamente. Esta apetencia colectiva ha originado que se hayan construido gigantescas periferias urbanizadas en Estados Unidos y gran parte de Europa, en las que se han dispuesto cientos de miles de viviendas unifamiliares aisladas rodeadas de pequeños jardines y espacios libres privados.

Continua a leggere: El humano deseo de vivir aisladamente

VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: 4.6/5 (5 voti espressi)
VN:F [1.9.20_1166]
Valutazione: +2 (da 2 voti)
130630_ARQP_WhiteBand.-120x600
180607_ARQP_PNSM_Banner_122

Una iniciativa de

130708_CPPA_Logo_120px
130630_ARQP_WhiteBand.-120x600