Ruch y la recuperación de lo popular

130321_FilippoSimonetti_HJRuch_ChesaMadalena_Int05

Galería Tschudi. Chesa Madalena, Suoz. Ruch and Partners, 2002. Imagen: Filippo Simonetti

Hans-Jörg Ruch es un arquitecto suizo que trabaja desde Sankt Moritz y se ha especializado en realizar intervenciones de rehabilitación en viejas casonas populares de la región romanche del Engadin. Sus propuestas de arquitectura se basan en el mantenimiento radical de [...]

Casas multicolores

130322_PGadahno_CasaCarreço_Ext01

Casa Carreço en Viana do Castelo. Nuno Grande y Pedro Gadahno, 2005. 照片:F+S Guerra

Pedro Gadahno es un singular arquitecto portugués que ha adquirido una cierta notoriedad desde que fuera nombrado Curator for Comtemporary Architecture del Museo de Arte Moderno de Nueva York, a finales de 2011. Dentro de sus [...]

Premios de arquitectura y género

130317_CarlaJuacaba_PabellonHumanidade_Ext01

Auditorio del Pabellón Humanidade, realizado para el encuentro Río+20. Carla Juaçaba, 2012

Es sabido que las mujeres lo tiene mucho más difícil para sobresalir en numerosas actividades frente a los hombres. Como ocurre en arquitectura. Este mes se ha fallado la primera edición del Premio arcVision, que intenta atender a este [...]

Una arquitectura que resiste

130313_NationalGeographic_IreneBecker_LittleHouse-Ext03S

Little house on Drina river. Irene Becker. National Geographic, 2012

Una pequeña casa lleva 45 años sobreviviendo a los embates del tiempo y las catástrofes en el serbio río Drina, cerca de la bella localidad de Bajina Basta. Podríamos considerarlo una metáfora de la resistencia de la arquitectura ante circunstancias difíciles.

Estudio Selgas Cano

130312_Baan_SelgasCano_Estudio_Ext02

La oficina de los arquitectos madrileños José Selgas y Lucía Cano, construida en 2007, es un simple contenedor longitudinal blanco que se inserta en un entorno boscoso enterrándose simplemente, y generando una imagen sumamente atractiva con pocos recursos proyectuales. Ha resultado ser el proyecto más visto de la conocida página Archdaily en sus [...]

IKEA

“IKEA” pequeña colina en vasco, es uno de los últimos trabajos que ha realizado el incombustible y siempre notable Javier Mariscal, en colaboración con el arquitecto Antonio Salas, localizado en un caserío sobre una montaña en la ciudad de Vitoria, el lugar se encuentra rodeado de bosque de hayas y robles tan [...]

Yoni Alter y la silueta de las ciudades

Les acercamos a la obra reciente del diseñador y director artístico inglés Yoni Alter, una colección de láminas de las ciudades más importantes de todo el mundo, empleando el formato A3, el autor elabora unas composiciones muy llamativas, empleando únicamente los colores primarios y secundarios y fusionado hábilmente los contornos o siluetas de [...]

Construcciones alemanas en madera

Architektur

最近, se ha fallado el Premio Rosenheimer 2012 destinado a la valoración de la construcción de madera en Baviera y el Tirol. Este año, el Primer Premio del Jurado ha sido dado al edificio de oficinas para el control de los impuestos en Garmisch-Partenkirchen, del arquitecto muniqués Reinhard Bauer.

[...]

Polonnaruwa

130302_SriLanka_Polonnaruwa_02

Estanque del Loto. Polonnaruwa

Este exótico lugar en la zona central de la isla de Ceilán fue la capital del segundo reino más antiguo de Sri Lanka. A comienzos del segundo milenio de nuestra era, el rey Vijayahabu decide instalar allí su sede. Hoy, ese conjunto monumental está declarado como Patrimonio [...]

Arquitectos españoles por el mundo

090300_AJaque_rollinghouseS

Rolling House. Proyecto de Pabellón para la Feria Construmat. Andrés Jaque, 2009

El gremio de los arquitectos españoles sufre en estos momentos una de las situaciones más difíciles de su historia. Un número creciente de profesionales trata de sobrevivir en unas condiciones muy precarias mientras una de las alternativas de subsistencia [...]

130630_ARQP_WhiteBand.-120x600
180607_ARQP_PNSM_Banner_122

Una iniciativa de

130708_CPPA_Logo_120px
130630_ARQP_WhiteBand.-120x600