Monumento alla Terza Internazionale di Vladimir Tatlin, 1919. Recreación en un posible emplazamiento. Imagen extraido del video realizado por Takehiko Nagakura, CON
L'insegnamento ha immaginato l'architettura attraverso mostre è un molto convincente per ottenere queste idee possono diventare realtà. A presentar esa estrategia que [...]
La pirámide del Museo del Cine en la Cineteca Nacional. Mauricio Rocha y Gabriela Carrillo. Ciudad de México, 2012
El mes pasado se ha presentado el trabajo de varios arquitectos mexicanos emergentes. Ha sido una jornada celebrada en la Roca Gallery de Madrid que ha reunido a Mauricio Rocha, Francisco Serrano, Javier Sordo [...]
El aspecto final de los espacios expositivos, resultado de la rehabilitación realizada en ell Rijksmuseum de Ámsterdam. Cruz y Ortiz, Arquitectos, 2013. Fotografia: Pedro Pegenaute
A mediados del mes de Abril de 2013 se abría nuevamente el de Ámsterdam tras más de una década de trabajos de restructuración de sus espacios. [...]
Interior de la Biblioteca National de París. Henri Labrouste. Foto de Georges Fessy, cedida por cortesía del MoMA
Henri Labrouste es un arquitecto esencial en la transformación de la arquitectura del siglo XIX. Sus ligeras estructuras metálicas pudieron dar contenido espacial a dos magníficos edificios culturales de la ciudad de París: [...]
El marco de la Casa Acantilado. Calpe, Alicante. 2012 Fotografia: Diego Opazo
Fran Silvestre es un joven profesor que aspira a convertirse en marca global de la arquitectura desde la región española de Valencia, a orillas del Mediterráneo. Realiza unos trabajos contenidos que siguen la estela de ese esencialismo blanquecino que [...]
XXX Side Table. Johanna Grawunder. Glas Italia, 2010
El Art Institute of Chicago mantiene abierta una exposición titulada Sharing Space (Compartiendo el espacio) que muestra la influencia creativa que se produce entre el diseño gráfico e industrial, la arquitectura y la planificación urbana.
[...]
El reciente tanatorio de Sant Joan Despí es un cuidado equipamiento diseñado por la oficina catalana de arquitectura de Batllé y Roig. Es un proyecto que demuestra la alta profesionalidad alcanzada por estos arquitectos catalanes, en la que se trata de establecer un dialogo contenido con su emplazamiento y, al mismo tiempo, [...]
Vista exterior de la Casa en Punta Chillén. Chiloé, 2009. Imagenes: Felipe Camus
Las viviendas del equipo dRN, que componen Max Núñez y Nicolás del Río, situadas en diferentes lugares enclavados a lo largo de la geografía chilena, presentan configuraciones altamente innovadoras y contemporáneas. Al mismo tiempo, esas singulares construcciones idiosincráticas [...]
Atrío interior de la Biblioteca de Utretch. Wiel Arets, 2004. Immagine: RoryRory, Flickr
Hoy hace exactamente un año que iniciamos esta plataforma de comunicación sobre arquitectura en español. Es una ocasión para celebrar y pensar sobre lo realizado. Por ello, queremos reflexionar con ustedes, nuestros lectores, sobre lo ocurrido y las ideas que [...]
La impresionante sala de maquetas en la TU Delft
Recentemente, la revista italiana Domus ha presentado una selección de Escuelas de Arquitectura en todo el mundo. De esa fuente exhaustiva hemos entresacado los datos referentes a una docena de centros europeos que nos han parecido las que mayor reconocimiento tienen en ese continente.
[...]
|
|