La manzana barcelonesa de Cerdá

Ensanche de Barcelona de Ildefonso Cerdá. Maqueta representativa de una visión ideal del proyecto

Hace algo más de un año que moría Manuel de Solá Morales, insigne urbanista catalán y maestro de varias generaciones de arquitectos españoles. Hace poco le hacía un homenaje en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, en reconocimiento a su intensa labor pedagógica universitaria relacionada con el origen y formación de las ciudades contemporáneas.

Solá Morales era un gran conocedor de los entrsijos de su ciudad de adopción, Barcelona. Y, especialmente, de su pieza urbanística más importante: el Ensanche que proyectaría y realizaría Ildefonso Cerdá a mediados del siglo XIX. Esta publicación recopila un conjunto de dos artículos de debate sobre el tamaño ideal de las manzanas en el urbanismo en relación a la cuadra octogonal que proyectó Cerdá. Dos reputados pensadores del urbanismo contemporáneo, Leon Krier y Manuel de Solá Morales toman como objeto de reflexión una posible reconstrucción de la cuadrícula de Cerdá para Barcelona aplicándole otros parámetros geométricos y formales.

Nos unimos así al merecido homenaje -aunque tardío- a Manuel de Solá.

Seguir leyendo en Arquiscopio PENSAMIENTO

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 3.8/5 (4 votes cast)
VN:F [1.9.20_1166]
Rating: +6 (from 6 votes)
La manzana barcelonesa de Cerdá, 3.8 out of 5 based on 4 ratings

Deja una respuesta

  

  

  

You can use these HTML tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

130630_ARQP_WhiteBand.-120x600
180607_ARQP_PNSM_Banner_122

Una iniciativa de

130708_CPPA_Logo_120px
130630_ARQP_WhiteBand.-120x600